PRESENTACIÓN
¿Por qué prepararte en OpeBask?
- Material de estudio actualizado.
- Profesores que trabajan actualmente en Diputación. Amplia experiencia en preparación de exámenes oficiales.
- Exámenes prácticos resueltos, ajustados y actualizados a las características de las convocatorias anteriores.
- En el aula se emplean técnicas de trabajo cooperativo que enriquecerán y acelerarán tu aprendizaje.
SOLICITA UNA PLAZA AHORA
Abierto el plazo de matrícula para el nuevo curso
Funciones de los Cuerpos Funcionarios de Justícia
Dentro de las oposiciones a la Administración de Justicia en el País Vasco existen tres cuerpos principales, cada uno con funciones y requisitos específicos.
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa
Es su labor llevar a cabo cuantas tareas tengan que ver con las de prestar auxilio a la actividad de los órganos judiciales. Por ejemplo: guarda y hacer guardar la Sala, ejecuta embargos, custodia y transporta el correo, notifica y cita a las partes interesadas en un procedimiento, atiende al público, etc.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa
Cuerpo de Auxilio
Judicial
Requisitos para presentarse a las oposiciones Administrativas de Justícia en el País Vasco
En las bases de cada convocatoria vienen especificados todos los requisitos generales para presentarse a una Oferta Pública de Empleo (nacionalidad, edad mínima…). Además, dependiendo del Cuerpo al que pretendas acceder, es imprescindible poseer unos determinados títulos académicos en el momento en que culmine el proceso selectivo. Puedes ver los requisitos generales haciendo clic en este enlace.

Temario de las Oposiciones de Justícia País Vasco
Cada convocatoria tiene especificadas en sus bases las características de las pruebas que deben superar los opositores y opositoras. La primera de dichas pruebas suele consistir en un examen teórico tipo test sobre temática jurídica y conocimientos generales. Puedes consultar los temarios de las convocatorias actualmente en vigor en la sección de empleo público de la administración de justicia.
Profesorado de nuestra academia
El curso será impartido por trabajadores de la misma Diputación. Tienen amplia experiencia en la preparación de exámenes oficiales y han formado parte del tribunal en oposiciones anteriores. Están al día y en activo en su especialidad. Dominan la legislación vigente, una parte muy importante del examen, y te mantendrán al día respecto a las actualizaciones o modificaciones que se produzcan. Además, la mayoría ha formado parte de tribunales y conocen las exigencias y los criterios de evaluación de los tribunales de oposición.

Ventajas de nuestra metodología
RESULTADOS MEDIBLES
Los profesores evaluarán la progresión del alumno pudiendo ofrecer así una preparación más personalizada. Así mismo, se fomentará la autoevaluación del propio alumno, que le permitirá reflexionar sobre sus errores e irá asimilando los criterios con los que le van a evaluar en el examen.
SÓLO EL 20% DEL CURSO SE DEDICA A TEORÍA
El aula se convierte en un espacio de aprendizaje dinámico en el que el profesor guía y potencia la adquisición de determinadas habilidades enfocadas directamente a superar las pruebas de la oposición. Esto supone un incremento del compromiso e implicación del alumno con el contenido del curso y el desarrollo de las sesiones.
PLAN DE ESTUDIO
Todas las tareas están diseñadas con el objetivo de adquirir las competencias fundamentales para el opositor, están distribuidas secuencialmente en un Plan de estudios. El Plan de estudios reúne complementos formativos y recursos online.
Opiniones de nuestra Academia de Oposiciones en el País Vasco
Me la recomendo un amigo para prepararme una oposicion. Muy satisfecha con los resultados y con el profesor. APROBÉ LA OPOSICION. Siempre que alguien me pregunta se la recomiendo.

Ariane Salazar
Reseñas de GoogleNo tenía mucho tiempo para prepararme la oposición y era la primera vez que me presentaba, así que la academia fue de grandísima ayuda (en concreto, mi profesor, Iñaki). Tanto por los contenidos, muy bien explicados, como por los consejos sobre qué cursos coger para que me dieran el mejor resultado. ¡Oposición aprobada! ¡La recomiendo al 100%!

Izaskun Perez
Reseñas de GoogleSolo puedo decir cosas buenas, he preparado 2 OPEs en OpeBask, con Iñaki, y me ha ayudado muchísimo, ha sido hasta “divertido” dentro del tostón que supone preparar algo asi… Y por supuesto he aprobado las dos!! Lo recomiendo totalmente!!

Joana Osaba
Reseñas de GoogleMuy contenta con los resultados, los profesores profesionales y majos, me ha resultado fácil estudiar.

Zuriñe
Reseñas de GoogleFAQs
Puedes acceder mediante oposición, concurso, concurso-oposición.
- Auxilio Judicial: ESO o equivalente.
- Tramitación Procesal: Bachillerato o equivalente.
- Gestión Procesal: Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente.
Las fases comunes son: aprobación de la Oferta de Empleo Público, convocatoria, presentación de solicitudes, listas provisionales y definitivas de admitidos/excluidos, realización de exámenes, presentación de méritos (cuando aplique) y publicación de listados finales.
La selección de personal funcionario para Justicia está regulada por la Ley Orgánica 19/2003 y el Real Decreto 1451/2005 del Reglamento General de Ingreso, Provisión de puestos y Promoción profesional.
Además de la titulación, es necesario cumplir con nacionalidad española, ser mayor de edad, no estar inhabilitado, tener la capacidad funcional para el desempeño del puesto, etc. (estos requisitos se especifican en cada convocatoria).
Sí, realizamos pruebas prácticas y simulacros basados en convocatorias anteriores, lo que permite al alumno familiarizarse con el examen real.
El tiempo de preparación varía según el cuerpo: lo habitual es entre 12 y 18 meses de estudio constante.