PRESENTACIÓN
¿Por qué prepararte en OpeBask?
- Contenidos de estudio siempre al día y adaptados a la última normativa.
- Docentes expertos en cada área, con preparación actualizada.
- Simulacros y ejercicios prácticos basados en convocatorias anteriores.
- Uso de metodologías cooperativas en el aula para potenciar y agilizar el aprendizaje.
SOLICITA UNA PLAZA AHORA
Abierto el plazo de matrícula para el nuevo curso
Funciones en el Ayuntamiento de San Sebastián
- Gestión administrativa: Realización de tareas propias del proceso administrativo que requieren conocimiento de procedimientos reglados.
- Atención ciudadana: Ofrecer información adecuada y suficiente a los usuarios en el ámbito de actuación correspondiente.
- Verificación de datos: Registrar, tratar y procesar información asegurando la fiabilidad de los datos.
- Mecanización de información: Uso de sistemas informáticos y equipos para la gestión de datos y documentos.
- Participación en la gestión: Colaborar en los diferentes procesos de gestión de la administración.
- Tramitación administrativa: Intervenir en los procedimientos de tramitación para garantizar su correcta ejecución.
Requisitos para presentarse a las Oposiciones para el Ayuntamiento de San Sebastián
I.T. Txartela: requisito obligatorio.
Tener nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea en la fecha de cierre del plazo de solicitudes.
Haber cumplido 16 años antes de la finalización del periodo de solicitudes y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Estar en posesión de la titulación académica oficial exigida al finalizar el plazo de solicitudes.
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración Pública, ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas.
Disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Cumplir con los perfiles lingüísticos de euskera que se especifiquen en las bases de cada convocatoria (en algunos casos puede no ser obligatorio).
Tener reconocida, en su caso, la condición de discapacidad.
Haber abonado las tasas correspondientes para participar en el proceso selectivo.
En caso de promoción interna, encontrarse en situación de servicio activo.

Proceso selectivo según las últimas convocatorias
El proceso de selección contará con dos fases, la de oposición y la de concurso, ampliable en los casos que se determine una tercera denominada de formación/prácticas. El proceso selectivo general tendrá las siguientes fases y puntuaciones:
Fase de oposición
Puntuación máxima: 70 puntos constará de 2 ejercicios eliminatorios:
Primer Ejercicio
Obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la relalización de las dos pruebas obligatorias. La pntuación máxima alcanzable será de 30 puntos debiéndose obtener para su superación un mínimo de 15 puntos.
- 1 Prueba: obligatoria, teórica tipo test, planteada por el tribunal en relación con la parte común del temario. El tribunal establecerá las fórmulas de corrección. Puntuación máxima: 10 puntos.
- 2 Prueba: obligatoria, teórica, planteada por el tribunal en ralación con la parte específica del temario. Esta prueba deberá ser tipo test en las convocatorias de puestos de grupos E o D. Puntuación máxima: 20 puntos.
Segundo ejercicio.
Obligatorio y eliminatorio. Puntuación máxima alcanzable por el conjunto de las prueba/s del ejercicio: 40 puntos. Para superar el ejercicio será preciso alcanzar un mínimo de 20 puntos y, en su caso, el mínimo establecido en cada prueba.
Fase de concurso
M1.Valoración conocimientos de Euskera.
Se valorará en función del perfil lingüístico que se tenga acreditado, o se acredite en la prueba de acreditación que al efecto se realice, y del asignado al puesto con el siguiente baremo:
Puesto con PL3:
PL1 → 3,33 puntos
PL2 → 6,66 puntos
PL3 → 10,00 puntos
Puesto con PL2:
PL1 → 2,00 puntos
PL2 → 4,00 puntos
Puesto con PL1:
PL1 → 4,00 puntos
M2.Valoración conocimientos Castellano.
M3.Valoración conocimientos de otros idiomas.
Idiomas oficiales en el Estado Español o Unión Europea. 1 punto por idioma con un máximo de 2 puntos.
M4.Valoración experiencia profesional en las entidades y organismos que tengan la consideración de administración pública
Se valora a razón de 0.002 puntos por día en administración hasta un máximo de 4 puntos.

Profesorado de nuestra academia de oposiciones para el ayuntamiento en Donostia
Nuestro equipo docente está en activo y cuenta con amplia experiencia en su área de especialidad.
Conocen en detalle la legislación vigente y te mantienen informado sobre cualquier cambio o actualización normativa.
Además, muchos han participado como miembros de tribunales, lo que les permite transmitir de primera mano los criterios y exigencias que se aplican en las oposiciones.

Ventajas de nuestra metodología
RESULTADOS MEDIBLES
Los profesores evaluarán la progresión del alumno pudiendo ofrecer así una preparación más personalizada. Así mismo, se fomentará la autoevaluación del propio alumno, que le permitirá reflexionar sobre sus errores e irá asimilando los criterios con los que le van a evaluar en el examen.
SÓLO EL 20% DEL CURSO SE DEDICA A TEORÍA
El aula se convierte en un espacio de aprendizaje dinámico en el que el profesor guía y potencia la adquisición de determinadas habilidades enfocadas directamente a superar las pruebas de la oposición. Esto supone un incremento del compromiso e implicación del alumno con el contenido del curso y el desarrollo de las sesiones.
PLAN DE ESTUDIO
Todas las tareas están diseñadas con el objetivo de adquirir las competencias fundamentales para el opositor, están distribuidas secuencialmente en un Plan de estudios. El Plan de estudios reúne complementos formativos y recursos online.
Opiniones de nuestra preparación de oposiciones en San Sebastián
Me la recomendo un amigo para prepararme una oposicion. Muy satisfecha con los resultados y con el profesor. APROBÉ LA OPOSICION. Siempre que alguien me pregunta se la recomiendo.

Ariane Salazar
Reseñas de GoogleNo tenía mucho tiempo para prepararme la oposición y era la primera vez que me presentaba, así que la academia fue de grandísima ayuda (en concreto, mi profesor, Iñaki). Tanto por los contenidos, muy bien explicados, como por los consejos sobre qué cursos coger para que me dieran el mejor resultado. ¡Oposición aprobada! ¡La recomiendo al 100%!

Izaskun Perez
Reseñas de GoogleSolo puedo decir cosas buenas, he preparado 2 OPEs en OpeBask, con Iñaki, y me ha ayudado muchísimo, ha sido hasta “divertido” dentro del tostón que supone preparar algo asi… Y por supuesto he aprobado las dos!! Lo recomiendo totalmente!!

Joana Osaba
Reseñas de GoogleMuy contenta con los resultados, los profesores profesionales y majos, me ha resultado fácil estudiar.

Zuriñe
Reseñas de GoogleFAQs
Incluye normativa estatal, autonómica y local, además de materias específicas según la plaza.
Sí, normalmente se establece una tasa por derechos de examen, indicada en cada convocatoria.
Depende de la oposición, pero suele requerir entre 12 y 18 meses de estudio constante y planificado.
Estudiar en Donostia permite estar más cerca de la administración convocante y acceder a academias que adaptan su formación a las características locales.